The possibility to deploy telecommunication services based on the availability of a fully flow-aware network is an appealing possibility. Concepts like Network Service Chaining and Network Function Virtualization expect the information to be manageable at the flow level. But, for this concept to be available for the development of user-centric applications, the access network should also be made flow-aware. In this paper we present the integration of a legacy DOCSIS based access network under an OpenFlow Control Framework by using the Hardware Abstraction Layer designed in the FP7 ALIEN project.
The result is a dynamic wide area OpenFlow switch that spawns from the aggregation switch to the home equipment and hides all the complexity (including the provisioning) of the access technology to an unmodified and standard OpenFlow controller. As a result, the access network can react not only to any kind of user traffic but also to the connection of CPE to the network. The approach used is technology independent, and the results have been successfully demonstrated over a Cisco based DOCSIS access network.
Tipo:
Libro de actas de congreso
Título del libro:
Proceedings of the European Workshop on Software Defined Networks EWSDN 2014
This paper presents FlowNAC, a Flow-based Network Access Control solution that allows to grant users the rights to access the network depending on the target service requested. Each service, defined univocally as a set of flows, can be independently requested and multiple services can be authorized simultaneously. Building this proposal over SDN principles has several benefits: SDN adds the appropriate granularity (fine- or coarse-grained) depending on the target scenario and flexibility to dynamically identify the services at data plane as a set of flows to enforce the adequate policy.
FlowNAC uses a modified version of IEEE 802.1X (novel EAPoL-in-EAPoL encapsulation) to authenticate the users (without the need of a captive portal) and service level access control based on proactive deployment of flows (instead of reactive). Explicit service request avoids misidentifying the target service, as it could happen by analyzing the traffic (e.g. private services). The proposal is evaluated in a challenging scenario (concurrent authentication and authorization processes) with promising results.
Tipo:
Libro de actas de congreso
Título del libro:
Proceedings of the European Workshop on Software Defined Networks EWSDN 2014
Revista:
IEEE Computer Society
Hardware Abstraction Layer as an SDN-enabler for non- OpenFlow network equipment
This paper describes an experimentally-tested approach towards programmability for legacy network elements in the software-defined networking architecture.
As OpenFlow is a leading control-plane protocol enabling SDN in modern networks, yet not all equipment is compatible with this framework. This problem is addressed in ALIEN, the FP7 research project, where Hardware Abstraction Layer (HAL) for non-OpenFlow capable devices is introduced. This paper describes outcomes of the project, and specifically, gives a set of examples of the successful implementation of OpenFlow through the HAL on ‘alien’ devices.
Tipo:
Libro de actas de congreso
Título del libro:
Proceedings of the European Workshop on Software Defined Networks EWSDN 2014
Revista:
IEEE Computer Society
Leading the OFELIA Facility Beyond OpenFlow 1.0 Experimentations
Nowadays, several devices supporting OpenFlow versions beyond 1.0 are available on the market.
However, existent OpenFlow testbeds like OFELIA do not provide support for such devices, therefore it is hard for the research community to explore and test the newest functionalities of the protocol in realistic environments. This paper gives a short overview of two different architectures investigated within the FP7 ALIEN project that both aim to overcome this limitation within the OFELIA experimental facility.
Tipo:
Libro de actas de congreso
Título del libro:
Proceedings of the European Workshop on Software Defined Networks EWSDN 2014
Revista:
IEEE Computer Society
Towards Unified Programmability of Cloud and Carrier Infrastructure
The rise of cloud services poses considerable challenges on the control of both cloud and carrier network infrastructures.
While traditional telecom network services rely on rather static processes (often involving manual steps), the wide adoption of mobile devices including tablets, smartphones and wearables introduce previously unseen dynamics in the creation, scaling and withdrawal of new services. These phenomena require optimal flexibility in the characterization of services, as well as on the control and orchestration of both carrier and cloud infrastructure. This paper proposes a unified programmability framework addressing: the unification of network and cloud resources, the integrated control and management of cloud and network, the description for programming networked/cloud services, and the provisioning processes of these services. In addition proofs-of-concept are provided based on existing opensource control software components.
Tipo:
Libro de actas de congreso
Título del libro:
Proceedings of the European Workshop on Software Defined Networks EWSDN 2014
Revista:
IEEE Computer Society
Nos gustaría utilizar cookies para mejorar nuestra web
Permitiéndonos usar cookies para recopilar estadísticas, nos ayudará a hacer nuestro sitio web aún mejor.
- cómo utilizamos las cookies, - los tipos de cookies
que utilizamos, - por cuánto tiempo funcionan y para qué fines se utilizan, - cómo cambiar la
configuración de cookies y de exclusión, y - Quiénes somos y cómo puede contactarnos.
Cuando usamos palabras como “nosotros”, “nuestro” nos referimos a I2T Research Group. Puede encontrar los detalles de
nuestra empresa a continuación. Somos el responsable del tratamiento de los datos recopilados mediante el uso de
cookies en nuestro sitio web.
Nuestro sitio web es https://i2t.ehu.eus, incl. nuestros subdominios,
somos propietarios y operamos.
Cuando nos referimos a “usted” nos referimos a usted como un usuario o visitante de nuestro sitio web.
Esta política es parte de nuestra política de privacidad. Nuestro uso de cookies puede incluir el procesamiento
de sus datos personales y, por lo tanto, le recomendamos que lea nuestra política de privacidad, que se puede
encontrar aquí “Política de privacidad” .
Consentimiento
Al aceptar nuestro uso de cookies, además de las cookies necesarias, usted da su consentimiento para nuestro uso
de cookies como se describe en “Tipos de cookies y cómo las usamos” a continuación. En cualquier momento puede
cambiar o retirar su consentimiento para las cookies. Consulte la sección “Cómo puede cambiar la configuración
de las cookies, incl. optar por no participar ”a continuación.
¿Qué necesito saber sobre las cookies?
Existen diferentes tipos de cookies y se utilizan para diferentes propósitos.
A continuación, puede leer sobre qué es una cookie, la diferencia entre las cookies propias y de terceros y las
cookies de sesión frente a las cookies persistentes y qué tipos de cookies utilizamos en nuestro sitio web y por
qué.
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un pequeño fragmento de datos que un sitio web almacena en su dispositivo cuando lo visita y que
luego se lee cuando vuelve a visitar el sitio. La palabra “cookies” en esta política y el consentimiento también
se refiere a otras formas de recopilación automática de datos, por ejemplo, cookies Flash (objetos compartidos
locales), almacenamiento web (HTML5), JavaScript o cookies colocadas por otro software.
Una cookie puede contener información sobre el sitio web en sí, un identificador único que permite que el sitio
reconozca su navegador web cuando regresa al sitio web, datos adicionales que sirven para el propósito de la
cookie y la vida útil de la cookie.
La palabra “cookies” o “datos de cookies” también cubre información sobre direcciones IP y MAC y otra información
sobre su dispositivo recopilada por dichas tecnologías.
Las cookies se utilizan para habilitar determinadas funciones (por ejemplo, iniciar sesión), realizar un
seguimiento del uso del sitio (por ejemplo, análisis), almacenar la configuración de usuario (por ejemplo, zona
horaria, preferencias de notificación) y personalizar su contenido (por ejemplo, publicidad, idioma).
Cookies de sesión frente a cookies persistentes
Las cookies de sesión solo duran mientras su sesión en línea. Esto significa que desaparecerán de su computadora
o dispositivo cuando cierre su navegador. Por lo tanto, en ocasiones también se denominan cookies temporales.
Normalmente, las cookies de sesión se utilizan para recordar lo que un usuario puso en su cesta cuando navega
por un sitio web.
Las cookies persistentes son diferentes. Estas cookies a veces se denominan cookies permanentes. Permanecerán en
su computadora o dispositivo después de que cierre su navegador. Estos tipos de cookies caducarán según el
tiempo especificado en la cookie. Puede ver la duración específica de cada cookie persistente a continuación.
¿Cuál es la diferencia entre las cookies propias y de terceros?
Las cookies de origen son cookies que configura el sitio web que está visitando y solo este sitio web puede
acceder y leer estas cookies.
Las cookies de terceros son establecidas por alguien que no es el propietario del sitio web que está visitando.
Por ejemplo, algunas páginas tienen contenido de otros sitios como YouTube. YouTube puede establecer sus propias
cookies en su navegador cuando reproduce el video de YouTube. Las cookies establecidas por otros sitios y
empresas (es decir, terceros) se pueden utilizar para rastrearlo en otros sitios web que utilizan el mismo
servicio de terceros.
Podemos contratar a terceros para ayudar con el mantenimiento, operación, creación o funcionalidad de nuestro
sitio web, por ejemplo, proveedores de análisis y socios de contenido. Otorgamos acceso a estos terceros a
información seleccionada para realizar tareas específicas en nuestro nombre.
Somos, como regla general, un controlador conjunto con proveedores de cookies de terceros para la recopilación de
datos personales a través de dichas cookies y la divulgación al proveedor. El proveedor de cookies de terceros
es el controlador de datos para el procesamiento que tiene lugar después de recibir nuestros datos personales.
Puede leer más sobre el alcance de nuestro control conjunto con los proveedores de cookies de terceros en
nuestra política de privacidad.
Recomendamos leer la política de privacidad del proveedor que se puede encontrar a través de los enlaces en las
tablas a continuación, donde también puede ver qué cookies en nuestro sitio web son cookies de origen y cookies
de terceros.
Pixeles
Las cookies no son la única forma de reconocer o rastrear a los visitantes de un sitio web. Es posible que usemos
otras tecnologías similares de vez en cuando, como balizas web (a veces llamadas “píxeles de seguimiento” o
“gifs transparentes”). Se trata de pequeños archivos gráficos que contienen un identificador único que nos
permite reconocer cuando alguien ha visitado nuestro sitio web o ha abierto un correo electrónico que le hemos
enviado. Esto nos permite, por ejemplo, monitorear los patrones de tráfico de los usuarios de una página a otra
dentro de nuestro sitio web, para comprender si ha venido a nuestro sitio web desde un anuncio en línea que se
muestra en un sitio web de terceros, para mejorar el rendimiento del sitio y para medir el éxito de las campañas
de marketing por correo electrónico.
Cómo puede cambiar la configuración de las cookies, incl. optar por no participar
Como parte de nuestra solución de cookies, siempre le pedimos su consentimiento para las cookies, excepto las
cookies necesarias, antes de colocar las cookies en su dispositivo.
También siempre le damos la opción de cambiar su consentimiento. Si en un momento dado dio su consentimiento para
las cookies no necesarias en nuestro sitio web, siempre puede cambiar las cookies a las que dará su
consentimiento. Simplemente busque el escudo en nuestro sitio web. Si presiona el escudo, aparecerá su
configuración de cookies, lo que le permitirá cambiar siempre su configuración y rechazar las cookies.
También es posible indicarle a su navegador que rechace las cookies de nuestro sitio web. La mayoría de los
navegadores están configurados para aceptar cookies de forma predeterminada, pero puede actualizar esta
configuración para rechazar las cookies por completo o para notificarle cuando un sitio web está intentando
establecer o actualizar una cookie. Si utiliza varios navegadores y desea bloquear las cookies o cambiar o
retirar su consentimiento, recuerde hacerlo en todos los navegadores.
Si navega por sitios web desde varios dispositivos, es posible que también deba actualizar su configuración en
cada dispositivo individual.
Aunque algunas cookies se pueden bloquear con poco impacto en su experiencia en un sitio web, bloquear todas las
cookies puede significar que no puede acceder a ciertas funciones y contenido del sitio.
¿Con qué frecuencia actualizaremos este Aviso de cookies?
Es posible que actualicemos esta Política de cookies de vez en cuando para reflejar, por ejemplo, cambios en las
cookies que utilizamos o por otras razones operativas, legales o reglamentarias. Por lo tanto, vuelva a visitar
esta Política de cookies con regularidad para mantenerse informado sobre nuestro uso de cookies y tecnologías
relacionadas. La fecha al final de esta Política de cookies indica cuándo se actualizó por última vez.
¿Quiénes somos y cómo puede contactarnos?
Aquí está la información de nuestra empresa:
I2T Research Group ETSIB de Bilbao (UPV / EHU) Alameda Urquijo s/n 48013, Bilbao - Bizkaia España
Esta política es efectiva a partir del domingo 8 noviembre 2020.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan con la funcionalidad básica de nuestro sitio web, por ejemplo, recuerda si diste consentimiento a las cookies.
¿Qué proveedores de cookies estamos usando para los fines necesarios?
i2t research group
Nombre de la Cookie
Caducidad
i2t_research_group_session
120 días
eu_cookie_consent
183 días
X-CSRF-TOKEN
2 horas
X-XSRF-TOKEN
2 horas
Cookies analíticas
Las cookies analíticas permiten recopilar estadísticas sobre el uso y el tráfico de nuestro sitio web, para que podamos mejorarlo.
¿Qué proveedores de cookies estamos usando con fines analíticos?
Google Analytics
Nombre de la Cookie
Caducidad
_gat
Sesión
_ga
306 días
_gid
162 días
Cookies de marketing
Al permitirnos usar cookies de marketing podremos mostrarle ofertas y anuncios relevantes en diferentes sitios web.